JVC fue fundada en 1927 como "Victor Talking Machine Company of Japan, Limited" como la subsidiaria de la norteamericana Victor Talking Machine Company, especializada en la fabricación de gramófonos. A partir de 1930 empezó a producir en Japón discos.
En 1932 dio comienzo su producción de receptores de radio, y en 1939 fabricó el primer televisior de Japón.
Durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a que Estados Unidos y Japón eran enemigos en el conflicto, la compañía cortó las relaciones con el extranjero. En 1953, entró en el accionariado de JVC la japonesa Matsushita, llegando a poseer el 52,4% de las acciones de la compañía y ejerciendo el control sobre la misma. Actualmente, desde el 24 de julio de 2007, entra en JVC un nuevo accionarista la empresa electronica japonesa Kenwood, que se hace con un 17% de las acciones, lo que deja a Matsushita con un 36,8% de participación.
Hoy, JVC es una empresa multinacional cuyas operaciones abarcan todo el globo con más de 35.000 trabajadores. Sus tres mercados principales son Japón, Estados Unidos y Europa.
En 1932 dio comienzo su producción de receptores de radio, y en 1939 fabricó el primer televisior de Japón.
Durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a que Estados Unidos y Japón eran enemigos en el conflicto, la compañía cortó las relaciones con el extranjero. En 1953, entró en el accionariado de JVC la japonesa Matsushita, llegando a poseer el 52,4% de las acciones de la compañía y ejerciendo el control sobre la misma. Actualmente, desde el 24 de julio de 2007, entra en JVC un nuevo accionarista la empresa electronica japonesa Kenwood, que se hace con un 17% de las acciones, lo que deja a Matsushita con un 36,8% de participación.
Hoy, JVC es una empresa multinacional cuyas operaciones abarcan todo el globo con más de 35.000 trabajadores. Sus tres mercados principales son Japón, Estados Unidos y Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario